Empoderamiento después de una pérdida de embarazo

7 meses atrás terminé un embarazo de 12 semanas que llevaba gracias a una condición llamada Embarazo Parcial Molar (EPM) y al igual que cualquier otra pérdida, éste es un evento bastante triste y estresante que a muchísimas mujeres nos toca pasar. Así que si vos o alguna persona cercana a vos está pasando por una situación similar, hoy quiero compartirte 5 maneras que me ayudaron a mí a sobrellevar este proceso más fácilmente. Asimismo te comparto 4 herramientas para ganar nuevamente el control de tu salud. 

Personalmente encuentro que escuchar historias de otras mujeres y parejas que han pasado por situaciones similares me ayudó muchísimo en mí a sentirme de alguna manera apoyada y comprendida. Así espero que lo que te vengo a contar por aquí te logre brindar algún tipo de soporte.

Y la historia comienza así…

¿ Qué es una pérdida?

Un “pérdida” se describe cuando se pierde un embarazo, y ésta es mucho más común de lo que al menos yo me imaginaba. Estudios han mostrado que un 31% del total de los embarazos confirmados después de implantación terminan en pérdida. Esto se traduce en alrededor de 1 de cada 3 embarazos no se desarrollan… ¡ imagínate! no se a vos, pero a mí ésto me parece un evento muy común para que lastimosamente aún sea visto como un tema tabú. Las razones de una pérdida son múltiples y aunque no disfrute decirlo, la pérdida simplemente es inevitable. Es la forma en que el cuerpo detiene un embarazo que no tiene chance de ser exitoso. Y esto lo escribo porque talves vos al igual que yo, en algún momento cargaste con un sentimiento de culpabilidad hacia tu propio cuerpo; pero NO es tu culpa, no es la culpa de nadie, es simplemente la naturaleza siendo naturaleza. ¡ Vos lo hiciste bien!.

Mi historia con mi pérdida

Mi embarazo

Hoy en día me encuentro viviendo en USA y aquí los doctores te ven por primera vez hasta cumplir las 12 semanas (3 meses del embarazo). Por lo que durante todo ese primer trimestre lo único que puedes esperar es que tu embarazo esté bien y saludable. El mío la verdad creo que fue algo extraño. Difícil de juzgar ya que al ser mi primer embarazo la verdad que no sabía que esperar de él. Yo sabía que las mujeres embarazadas muestran cansancio extremo y achaches, y ambos en mí estuvieron MUY presentes durante todo el periodo. Por tres meses lo único que quería era dormir y estar metida en mi cuarto con el mínimo de olores posibles. Claro después me enteré que éstos son dos síntomas se exacerban por el EPM, pero al no tener sangrados ni dolor, nunca me preocupé de más.  Eso sí, una cosa que me tenía bastante abrumada era mi rápida ganancia de peso, especialmente de grasa. Digo para estar embarazada con sólo tres meses, mis pechos y pancita (barriga) crecían rápido! Nada, de verdad que nada en mi closet me quedaba. Y a pesar de que si sentía más hambre de lo normal, al ser una nutricionista creeme que tenía en bastante controlada las porciones y calidad de comida que le daba a mi cuerpo. Además que continué en todo momento con la actividad física, pero mi cuerpo parecía que estuviera con la acumulación de grasa totalmente ON! Y esto me preocupaba bastante. Sin embargo, fuera de estos síntomas, nada se sentía raro ni mal con mi embarazo.

La cita donde la doctora

Las esperadas 12 semanas llegaron! Que emoción, se venía la visita al doctor. Mi esposo y yo íbamos muy felices para nuestra primera cita con el ultrasonido y con la esperanza de tener el ok de parte del profesional. 

Llegamos al hospital y durante la consulta hablamos de todo lo que podíamos esperar en el siguiente trimestre y otros detalles. “Que felicidad estar viviendo esto” pensaba. “Vamos a hacer el ultrasonido” nos dijo la doctora. Yo me acosté con toda la esperanza de escuchar los latidos del su pequeño corazón. Pero lo que me encontré fue una cara de preocupación de parte de la doctora, seguida por un “no encuentro al bebé”. Uy esto se sintió fuerte. Volví a ver a mi esposo Kyle, el se acercó a mi y nos dimos las manos. “Tenemos que hacer más pruebas” nos dijo la doctora. 

Después de horas en el hospital haciendo más ultrasonidos y exámenes de sangre, la doctora nos confirmó que había sufrido de una pérdida no completada en la semana 7 debido a una condición llamada Embarazo Parcial Molar (EPM), y que era necesario terminar el embarazo lo antes posible… Increíble como hay veces que se siente que la vida te está haciendo una muy mala broma ha?. Con el corazón roto, Kyle y yo nos sentamos en su oficina de nuevo solo para recibir la segunda noticia “con un EPM hay un riesgo de desarrollar cáncer en el útero, por eso es extremadamente importante mantener un control de las hormonas después de la cirugía” otras palabras de la doctora. ¿ Quéeee? ¡ Y ahora estoy en riesgo de desarrollar cáncer! … Pucha de verdad que hay noticias difíciles de tragar.

La espera

5 días después de la visita con el doctor se programó la cirugía para remover el embarazo llamada D&C. Previo a esto, Kyle y yo decidimos mantener la mayor cantidad de calma posible así poder mantenernos positivos. Para eso lo que hicimos fue un pequeño viaje a la montaña. La naturaleza cura y apoya tantísimo. De verdad que ir a las montañas fue la medicina perfecta para tratar nuestro corazón y alma. Pasamos dos días completos en el Parque Nacional Yosemite, el cual es una belleza de lugar. Caminamos en el bosque, meditamos juntos y rezamos. Nos unimos aún más los dos y la frecuencia del amor.

La cirugía

El Lunes llegó y con eso el día de la cirugía. Lo más difícil de este día fue el hecho de tener que sobrellevar todo el proceso sin Kyle. Gracias a la pandemia del Covid-19, no nos dejaron estar juntos ni antes ni después de la cirugía, lo cual sinceramente fue bastante duro. Esperé en la sala pre operación las 4 horas más largas de mi vida antes de que la enfermera me indicara que ya estaba lista para la cirugía. Gracias a Dios por las enfermeras y su lindo trabajo, aunque sean personas extrañas, pude sentir su cariño y amor. Entre a la cirugía y el siguiente recuerdo fue despertarme en la sala de recuperación. La verdad que no sentía dolor y una hora después ya me llevaron afuera donde Kyle me esperaba con una sonrisa. Para cualquier mujer que vaya a pasar por esta cirugía, no tengan miedo, la verdad que es muy sencilla y la recuperación es muy rápida. 

Post cirugía

Ok ahora esta parte fué difícil de tragar. Levantarme al día siguiente sabiendo que ya no estaba embarazada fue muy triste. Me sentía vacía. Es un sentimiento algo difícil de describir y la mejor manera de hacerlo creo que es comparándome como a un reptil, me sentía como si no tuviera un corazón. Y a pesar de que cada uno de nosotros se adapta a cada duelo a su propia manera, y me parece muy importante apoyarnos entre todas. A continuación quiero pasarte 5 cosas que me ayudaron muchísimo a mi con todo este proceso de adaptación a la pérdida.

5 maneras para manejar la pérdida

1. Conecta con otras historias similares

Nosotros los humanos necesitamos saber que no estamos solos. Sólo el hecho de saber que hay otras mujeres que han pasado por experiencias similares y que han sobrevivido a ellas con historias de éxito, es una gran manera para sentirnos apoyadas e incentivadas a mantenernos fuertes y positivas durante el proceso. Buscá otras personas con quién conectar y leé historias de éxito. Te vas a sentir apoyada en tu propio proceso.

2. Evita ver números

Como todo lo que vemos en internet, debemos estar bien alertas en la información que buscamos. En mi caso, debido al EPM al inicio empecé a leer estadísticas sobre el mismo para inmediatamente notar como esta acción me hacía sentir mal y muy estresada. Así que rápidamente decidí no ponerme a mí misma dentro de los números y más bien enfoqué mi atención solamente en historias de éxito. ¿ Mi mejor recomendación? ¡ no te metas miedos innecesarios!

3. Ve la situación tal y como es

Yo se que esta recomendación es dura de hacer porque las personas estamos muy acostumbradas a creernos todos los pensamientos que se nos vienen a la cabeza, incluso cuando éstos ni siquiera son verdaderos. Así que es extremadamente importante no caer en esta trampa. Al mismo tiempo es muy importante evaluar si estamos incluyendo emociones en nuestra versión de la verdad. Un ejemplo de esto es en lugar de pensar: “perdí un bebé”, la realidad de la situación no es esa sino que es “perdí un embarazo” o “perdí una ilusión que había creado de tener un bebe”. Y estas son situaciones completamente diferentes, siendo la primera algo mucho más difícil de cargar y manejar. Otro ejemplo podría ser decir “tengo posibilidad de desarrollar cáncer” a decir “hoy me encuentro sana, hoy mi cuerpo está alcanzando el balance”. El cual si analizamos bien, aunque todas las declaraciones son verdaderas, la segunda nos sirve de mucho mejor manera no?. Mi recomendación es que te cuestiones tus propios pensamientos, ve si éstos son realmente verdaderos o no, y pon atención si te sirven o no seguirlos creyendo o si sería mejor buscar nuevas verdades. 

4. Compartí tus sentimientos

Esta recomendación es muy personal lo se, pero la verdad es que al compartir lo que esta pasando, la carga se disminuye y hay una gran oportunidad para conectar y sentirse emocionalmente soportada. Al ser la pérdida del embarazo una situación tan común, me parece muy importante crear un sistema de soporte entre las mujeres que hemos pasamos y que pasarán por esto. Y la forma de hacerlo es no creándolo en un tema tabú pero al contrario traerlo a la realidad. Asimismo entiendo que cada una de nosotras lo manejamos de forma diferentes, pero lo mejor que podemos hacer es crear un espacio para aceptar cualquier sentimiento que venga sin resitencia a él. Si quieres llorar hacelo, si quieres enojarte, esta bien! Si quieres estar en silencio, también esta bien. Date tiempo para procesar el dolor de la pérdida. Acepta lo que venga y luego déjalo ir. Recuerda que todos los sentimientos son pasajeros. Vienen para enseñarnos algo para luego dejarnos ir. 

5. Enfócate en las bendiciones que tienes en tu vida

Los humanos lastimosamente muchísimas veces tenemos el hábito de enfocarnos constantemente en lo que nos hace falta cierto? Y esto no nos permite ver y apreciar lo que si tenemos en el hoy y el ahora. Sin embargo, cuando estamos en un proceso de duelo, es bien difícil pensar en otra cosa que no sea en lo que se perdió. Y por esto mismo es que aveces necesitamos algo de apoyo. Para eso te recomiendo hacer una lista de todas las cosas las cuales hoy te sientes agradecida de tener. Y permítete cada día conectar con esta lista, ¡ estoy segura que tiene muchas cosas lindísimas pasando en tu vida!.

El sentimiento de gracia y de agradecimiento es el mejor antídote contra el miedo y el enojo. Si logramos enfocarnos en las cosas que se sienten bien en nuestras vidas, el amor en nosotras mismas crecerá mucho más rápido y mucho más fuerte.

Vos sos más fuerte de lo que crees, seguí adelante! No pierdas la fe, tenes demasiado amor alrededor.

Ahora, volviendo a mi historia, después de la cirugía quedé con un desbalance hormonal bastante grande. La hormona del embarazo llamada Hcg estaba por arriba del millón! 10 veces más alto para un embarazo normal. Esto significaba que si no la bajaba, mi cuerpo pensaba que tenía un embarazo e iba a empezar a crecer un tumor dentro de mi útero. Así que podrás imaginarte mi intención de querer tomar el control de mi salud de nuevo. Sin embargo mi ánimo se encontraba triste, mi cuerpo estaba con sobrepeso y totalmente sin energía. Pero como siempre en la vida, tenemos una opción, cierto?. La primera era jugar el papel de víctima y quedarme ahí, o la segunda, empoderarme y tomar control!

Empoderamiento si señor! Esa fue mi decisión! Y para ello apliqué 4 herramientas:

FC: Felicia Quesada. Guanacate, Costa Rica

4 maneras para ganar la salud nuevamente

1. Mantenéte positiva

Vivir en forma positive es clave para vivir tranquilo cierto? Bueno en este caso claro que la preocupación acechaba mi mente, así que el positivismo se conviertió en algo necesario de practicar. Así que me acordé de una herramienta que yo había utilizado anteriormente en un momento difícil y que me ayudó muchísimo: ¡ El poder de las afirmaciones! Me pregunto si vos ¿ las has aplicado anteriormente?

Escribí varias afirmaciones que resonaron conmigo en su momento tales como

 “La salud viene en tu camino”

“Mi cuerpo está sanando”

“Mi mente se encuentra sana y estable”

“Mi cuerpo está llegando al balance”

Entre muchas otras …

Y así buscaba momentos en el día en que pudiera conectar con ellas, tales como: mientras me bañaba, después de hacer ejercicios de yoga y respiración o las repetía mientras meditaba.

2. Consultá con un experto

Para poder tomar control de nuestra salud, me parece muy importante primero ver adonde está uno cierto?. Y para ello lo que hice fue visitar a un Naturópata. Y a pesar de que la información que recibí fue bastante abrumadora, les puedo afirmar que la experiencia fue muy empoderadora. Entre presentar anemia, inflamación, agotamiento, alteración de la T3 y dos intolerancias a alimentos, empecé con soporte nutricional y una dieta adecuada a estas condiciones. Ahora sabía cómo estaba y lo que tenía que hacer para empezar a corregirlo y alcanzar el balance de nuevo.

Ps. Por cierto si no has visitado a un naturopata te lo super recomiendo ya que son másteres en metabolismo.

3. Llevá un diario

¡ El poder de escribir! Una herramienta básica pero muy poderosa. Como parte de mi proceso de empoderamiento formé un diario de recuperación. En él escribí cómo me sentía, los cambios que notaba en mi salud física, ahí llevaba el control de mis niveles hormonales de cada examen, también escribía las metas que quería ir alcanzando así como el calendario de comida y ejercicio. Talvez suena como mucho trabajo, y de alguna manera lo fué, pero también era mi record de información y la forma de mantener compromiso conmigo misma en el proceso de recuperación. Además me hacía sentir muy bien ver de forma escrita todos los avances que iba teniendo. 

4. Buscá un hobbie

Algo que me parece fundamental es poner la atención en otra cosa que no se la pérdida. Hay que ayudarse y para eso una distracción es perfecta! ¿ Y qué mejor que aprender a hacer algo nuevo? Me parece que es una forma muy linda de darse amor. Y como todo, aprender algo de raíz requiere mucho enfoque y esfuerzo pero una vez que se logra se siente uno muy bien con uno mismo, cierto?. Así que para mí el nuevo hobby fue aprender a snowbordear. El invierno estaba justamente empezando así que decidí enfocarme en aprender este deporte. Fue full compromiso, me compré una tabla, la ropa y un pase de temporada en la montaña. Al inicio fue horrible, me golipe fuertemente pero también fue muy divertido. Este se convirtió en mi nueva meta. Este me ayudó a conectar con mi cuerpo nuevamente, con la naturaleza y la diversión. ¡ Y al final lo logré aprender y pucha que me siento orgullosa de mi misma!

Y bueno mi querida amiga, manten tus esperanzas altas y date a vos misma mucho amor. Recuerda que la vida esta trabajando siempre a nuestro favor. 

Comparte este post con cualquier persona que creas que le vaya a servir. 

Mucho amor y luz,

Pia 

 

Ps. Hice un video explicando todo este tema, sim embargo éste esta disponible únicamente en el idioma Inglés. Puedes verlo aquí:

https://youtu.be/fAg0FQmplnw

Comparte el Amor

Share on facebook
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Ready for More?

Raw Liver Marinade

Raw Liver Marinade

Since eating animal products, I have focused a lot on organ meat due to its tremendous nutritional value. Of all the organs, the (raw) liver is the king as it is one of the MOST nutritionally dense foods. And it is unique not only due to its content but also because...

Rutina de ejercicios en el parque de niños

Personalmente yo me siento como una niña en un cuerpo de adulto, de verdad que si! Cada vez que puedo me encanta tomar la oportunidad de mover mi cuerpo con diversión. Por esta razón es que me gustan tanto los parques de niños. Estos son super divertidos y muy...

Diario de Gratitud (5 minutos x noche)

Diario de Gratitud (5 minutos x noche)

Share on facebook Share on pinterest Share on whatsapp Share on email "No son las personas felices las que agradecen, las personas agradecidas son las felices." Desconocido ¿ Porqué vivir en gratitud? Se dice que vivir en un estado de gratitud es la puerta hacia un...