El dolor, mi más grande maestro

El blog de hoy es muy especial para mi porque a través de él quisiera abrirme y contarte un poco más de mí, de donde vengo y porque estoy hoy aquí. 

Creo fielmente que el dolor, así como el amor, es ser el gran maestro de la vida. 

Y esto lo se porque he vivido en los extremos de ambas caras de la moneda. Rodeada de muchísima oscuridad muy penetrante e intimidante, así como también del el amor más inmenso y puro que pueda sentir. Y la verdad que el dolor, repito al igual que el amor, me ha enseñado el camino (aunque claro que éstos no se siente igual).

Y talves pensarás, obvio, yo también. Pues claro! esa es la dualidad que todos los humanos tenemos la dicha de vivir cierto? 

Sin embargo, también nosotras las personas tenemos la tendencia de clasificar el dolor como algo malo, o al menos como algo súmamente incómdo.  Y así constamente estamos en la lucha de evitarlo a toda costa. 

Sin embargo, el dolor nos enseña adonde tenemos que hacer el trabajo propio. A tomar acción y a movernos de lugar. Y por eso es que este es tán importante. 

Así que bueno, si quieres saber un poco más de mi propio dolor, y cómo este se convirtió en mi más grande maestro, puedes seguir leyendo. 

Vamos a comenzar con el lado oscuro de la historia.

FC. Felicia Quesada.Guanacaste, Costa Rica

Probablemente como muchos de ustedes, en general yo era una persona feliz, sin embargo estaba tremendamente confundida. Para serles sincera la verdad es que no sabía mucho sobre amor propio. Pasé años ignorando mis propias necesidades y viviendo completamente desconectada de mi ser verdadero. Creía que la felicidad se trataba de complacer a los demás – o al menos a cubrir expectativas inventadas por mi misma- o en alcanzar lo que en ese momento yo creía que significaba éxito. Esto me llevó a vivir en un estado de defensa y lucha cada día donde desarrollé un sistema de creencias que trabajan solamente en contruir esa versión de una ¨mujer ideal¨: educada, con estudios, que se viera bien, que se vista bien, que hable bien, que tenga pareja y estatus social… ha claro como si realmente existiera! Pase años viviendo una vida bastante intensa y movida, pensando que siempre estaba atrasada en algo. Vivía bajo la sombra de los demás, comparándome en todo momento y a su vez creciendo una gran inseguridad en mi misma. Años de estar atrapada en trastornos alimenticios, insomnio, ataques de pánico, abuso de sustancias y años de una relación romántica codependiente y muy poco saludable. Ahora que vuelvo a ver atrás veo la gran cantidad de poder que le brindé a los demás.  

Todos creamos nuestra propia realidad, así que no intento victimizarme, se perfectamente mi participación en la creación de esta realidad.  

Para hacerles el cuento corto, el castillo que había construido por tantos años y mi identidad fue completamente destruida. Perdí la casa y hogar adonde vivía, la compañía que había creado y la persona más cercana en quién confiaba durante los últimos 16 años, todo al mismo tiempo! A su vez, estaba lidiando con una ruptura de relación completamente devastadora y lidiando con un gran enredo social. Si tan solo tuviera que describir la manera en que yo me sentía en ese momento, podría nunca terminar este post; en simples palabras lo mejor que puedo decirles es que estaba en una posición donde creía que vivía en un mundo completamente hostil y esto me paralizó por completo.

FC. Irene Cerdas. San José, Costa Rica

Cuestionándome todo tipo de preguntas, lidiando con todo tipo de miedos, con toda la inseguridad y confusión, empecé a cavar un hueco muy profundo y decidí quedarme ahí por un tiempo. Me era tan difícil encontrar una motivación por la cual vivir cada día, mi enfoque estaba solamente en el dolor y éste me estaba despedazando por dentro. Me sentía tan perdida que no sabia ni donde ni cómo empezar a sanar. Así que empecé por expresarlo, escribiendo el dolor que sentía y todas las preguntas que tenia. Empecé también a conectar con la naturaleza y a salir un poquito más,  a ver el atardecer cada día, el amanecer, el viento y los pájaros; para así al menos sentir un poco de conexión con algo. Hasta que un día, muchas semanas después de estar viviendo en ese hueco, logré rendirme al dolor que sentía en ese momento. Y en lugar de tratar de resistirme a el o cambiarlo, me abrí a él, le abrí mi corazón y lo llame mi maestro. Y así le pedí que me enseñara el camino, las respuestas y la vía. Recuerdo que literalmente la abril mis brazos, estaba en el jardín de la casa de mis papas, y lloré tantísimo, mucho, pero por primera vez no me sentía enojada o triste, sino que me sentí totalmente humilde. Y en ese momento en que me rendí a lo que era y no a lo que yo quería que fuera, me entregué yo misma a la vida, a Dios, a la esperanza y a la confianza. Y wow, hay algo mágico que pasa en ese momento, y fue que Dios me habló, lo pude sentir y ahí fue cuando supe que estaba preparada para mi sanación y transformación

Poco a poco empecé a trabajar en mi misma, apuntándome a hacer todo tipo de cosas para poder sanar mi dolor: desde shamnismo, cristianismo, citas con la psicóloga, grupos de tratamiento de codependencia, PNL, yoga, meditación, sesiones de coaching y talleres de sanación. Mierda! Fue un trabajo laaaargo y durísimo, pero muy necesario! De verdad que hice el trabajo, cada día de mi vida por un año completo. Ahora que han pasado dos años, de verdad que les puedo decir lo mucho que he aprendido de mi misma y mi propia oscuridad, de todas las preguntas que hoy día me hago contantemente como ¿ qué tipo de vida quiero llevar? O ¿ quién realmente soy?, todas las personas con pensamiento similar que he logrado conocer, y todas las herramientas que hoy en día tengo disponibles para poder lidiar cuando la vida se pone difícil, pero especialmente hoy puedo ver como he logrado enamorarme de la vida! La oscuridad es el mejor maestro que la vida nos puede ofrecer, esta nos enseña profundamente sobre compasión y humildad, sobre el perdón y el amor, ésta nos ayuda a crecer y nos enseña de qué estamos hechos, y así nos empodera para poder movernos de lugar; a uno que talvez nos sirva más.

PC. Felicia Quesada

Realicé este blog porque quiero inspirarte a que vivas una vida al máximo! La palabra Ramé significa algo que es hermoso y caótico al mismo tiempo, así que básicamente Rameliving significa un estilo de vida el cual encuentra la belleza en el caos. Así en este site te comparto las herramientas que me han servido a mi para vivir este estilo de vida y así llegar a tener bienestar por medio del empoderamiento propio. Soy nutricionista, también estudie coaching y me acabo de graduar de profesora de meditación y de yoga. He realizado muchos cursos también en Crossfit, nutrición ayurveda y cocina. Hoy en día soy una viajante de tiempo completo, llevo ya 16 meses de estar de nómada y la verdad que aún me cuesta todavía creer que tuve la valentía para hacer esto!, pero aquí estoy, cargando con todas mis herramientas adentro mío y viviendo así la vida de mis sueños!

Así que mis amigos y amigas, espero que a través de post me conozcas un poco mejor. También quiero compartirte el video tan hermoso que hizo mi amigo Kunal Raj Shan de cuando estaba viajando a través de Dharamshala en las montañas en el norte de India. Espero que te guste! Por favor deja cualquier mensaje si lo deseas ya que me encantaría saber más de vos.

Mucho amor hoy y siempre, Pia

Rishikesh, India

Ready for More?

Mi Experiencia con la Meditación (lo bonito y lo feo)

Hola amiga, talvés estas interesada en empezar con la práctica de meditación pero te sientes algo intimidada o abrumada en cómo empezar. Y si te sientes así, ¡ te entiendo completamente! Porque así es cómo yo me sentía cuando empecé con ella. Sin embargo, meditar...

4 Pasos para Pasar del Miedo al Amor

Para poder pasar del miedo al amor, me parece acertado primero entender qué son ambos conceptos. La palabra amor, así como el miedo, puede llegar a ser algo tan abstracto y amplio que meterlos dentro de una casilla de definición es simplemnete imposible. Sin embargo,...