Lo que aprendí al viajar 12 meses por India

Cuando decidí viajar a India recuerdo que muchas de las muy pocoas personas que les conté que iba me expresaron las muchas razones del porqué no debería de realizar este viaje. Sin embargo a pesar de que sus criterios eran bastante razonables, éstos estaban basados en miedo.  

En este blog post te cuento mi razón principal del porque realicé un viaje de 12 meses sola por India y cómo esta aventura me ayudó a mi propia transformación. India hará tu cabeza volar … aquí te cuento porque.

Rishikesh India

Creciendo en la sociedad media del Occidente

Cuando creces en un país del Occidente existe una gran probabilidad que fuiste educado bajo una sociedad la cual mide la cantidad de logros y lujos como parte de la definición de ser una persona exitosa. Así, parte de lo que se aprende en una sociedad así es seguir ciertos “mandatos” que van de acuerdo a la edad que tienes en el momento. 

Para darte una idea de lo que esto representa, el éxito para una persona de 25 años involucra ser un profesional y estar buscando la forma de empezar estudios de postgrados para que así puedas subir de ranking más rápido y ganar más dinero. A la edad de 40 años ojalá estés ya casado y con hijos y que ya hayas comprado tu casa (o al menos estar pagando un préstamo para comprarla). También es necesario tener un buen carro, adquirir últimos dispositivos tecnológicos y ropa bonita. Pero lo más importante es que tu carrera ¡ debe de estar subiendo al tope!. Y por favor si puedes también trabaja en tu imagen, ya que debes de verte bien mientras lo haces (alguna chica aquí me entiende?). Y así va la cosa hasta que te retires a la edad de 65-70 años, que para entonces se espera que lo hagas con un buen salario, ojalá tengas una segunda casa en la playa, un buen carro y talvez otros lujos más. 

Crecer bajo una sociedad del Occidente es vivir bajo una total carrera ¡ toda tu vida! Ahora se que este escenario no aplica en su totalidad para cada persona que vive en ella. También entiendo que TODAS las sociedades del mundo van a crear presión de alguna manera u otra, es inevitable, sin embargo lo que describí aquí es una tendencia sumamente común en la clase media y alta de los países del Occidente.  

La depresión es algo común

Veamos algunas de las estadísticas sobre depresión y ansiedad en USA* (y aunque no sea necesariamente la causa de lo que describí arriba, definitivamente esto nos demuestra que estamos viviendo en sociedades muy felices). 

– La media en depresión es 32.5 años de edad

– La prevalencia de eventos depresivos en adultos es de 18-25 años de edad.

– 11 millones de Americanos experimentan depresiones que resultan en impedimento severo.

– Cerca de 50% de las personas diagnosticadas con depresión han sido diagnosticadas con ansiedad.

– Se estima que 15% de la población experimentara depresión en algún punto de sus vidas. 

Pizando afuera

Y bueno, ¿ cómo hice para poder salirme de esta locura? 

Sinceramente lo  que me motivó fue la necesidad de querer romper con este patrón de pensamiento, el cual sabía que para hacerlo necesitada salirme totalmente de mis alrededores. Y esto porque me parece que es muy difícil romper patrones de algo que estas constantemente involucrada. 

Mi necesidad se convirtió en recordarme a mi misma que existe mucho más en esta vida que solo tratar de encajar, de verme bien, de hacer dinero, o incluso de perseguir una vida ideal. Sabía que necesita irme a un lugar en donde existiera diversidad en las formas de pensar y de vivir, y especialmente sociedades con diferentes sistemas de creencias. También sabía que si quería una transformación verdadera, necesitaba irme por un buen tiempo. 

Así que me preparé, lo primero que hice fue tomar la decisión y luego comprometerme a ella. ¡ Asia será! Lo decidí. Así que trabajé por 6 meses seguidos y recolecté la mayor cantidad de dinero posible. Vendí lo que no necesitaba (como mi carro) y pagué deudas que tenía. Cerré la compañia que había tenido por 4 años y así compré mi libertad. 

Luego lo que me faltaba solamente era decidirme adónde me iba a ir, y mi corazón gritó ¡ INDIA! Así que solicité por una visa de larga estadía, compré un tiquete sólo una ida y así dejé mi hermoso país y vida atrás.  Que aventura no?.

Las puertas en India son espectaculares!
Vista de la Ciudad Azul. Johdpur, India
India

Mi plan era quedarme de 3 a 6 meses, pero una vez que entré en India empecé a entender la riqueza de este país. Existe tantísima libertad en este lugar, tanta diversidad cultural, tantos diferentes estatus, diversificación en religiones y versatilidad en maneras de pensar y de vivir; que vivirlo intensamente es sencillamente una amenaza constante para el ego y la mente juiciosa. Así que me quedé por 12 meses solamente observando, abriendo mi corazón y mente y sólo dejando que la vida me enseñara las lecciones que necesitaba aprender. 

No fue fácil, mi mente juzgaba todo lo que veía. Las injusticias, la pobreza, la contaminación, el caos, las enfermedades y la muerte. Pero los meses pasaron, y yo dejé que todo co-existiera ahí mismo sin tanta intervención de mi mente; y ahí empecé a entender que no había ninguna necesidad de clasificar algo como bueno o como malo, que no necesitaba encajar las cosas, porque francamente, ni siquiera era mi lugar hacerlo. Sino lo que hice fue abrí aún más mi corazón a la experiencia y a los maestros que la vida me iba enviando en su momento: por ejemplo conocí personas que escogían no hablar del todo por años solo para trabajar en su propia espiritualidad. Otros que decidían no tener ningún tipo de posesiones (muchos ni siquiera ropa, viviendo en el bosque o en cuevas) y ser devotos a la tierra o sus Dioses. Familias nómadas que en lugar de poner a sus hijos en escuelas, decidieron moverse de lugar y que la experiencia vivida fuera la educación de su familia. Conocí a tantas almas similares a la mía, que crecieron en un mundo de excesos y que andaban buscando nuevas formas de pensar. Y lo mejor de todo es que nadie juzgaba, sino que todos existíamos por igual en el mismo espacio. Tuve a tantos maestros en el camino, de los cuales estaré por siempre agradecida con ellxs.

En el mercado
Un Baba amistoso
Enseñanzas de Madre India

Entre mayor tiempo pasaba allá, más me iba interesando el romper mi patrón de pensamiento condicionado para así buscar mi propio valor como persona. El tiempo pasó, y de pronto pasó un año en India y 14 meses viviendo sola en Asia, y hoy no podría estar más feliz que haya recorrido este viaje sola. No porque con alguien más no la hubiera pasado bien, pero creo que la entrega al proceso no hubiera sido la misma. Hoy en día llevo un año y medio de haber vuelto nuevamente a vivir en el mundo Occidental, y puedo sentir lo fácil que es volver a entrar al mismo patrón de antes. Sin embargo, gracias lo que viví en India logro experimentar mucho más libertad en mis decisiones. Hoy logro entender que puedo salirme de la carrera ya que soy mi propia maestra y puedo escoger la vida que quiero llevar, sin condiciones.

Hoy entiendo mi propia responsabilidad en mis decisiones. Hoy puedo ver como no existe un camino correcto o incorrecto para hacer las cosas. Y hoy se que mi valor como ser humano no esta en mis logros, ni mi carrera, ni como mi cuerpo se ve, ni las posesiones que tengo ni tampoco en la cantidad de dinero que hago o no hago. Pero aún más importante, hoy vivo preguntándole constantemente cuál es la definición de éxito para MI, y nadie más que YO.

Mi amigo el florista
Utencilio para fumar opio

Así que mi querido amiga, se que esta experiencia radical que viví no es la única manera de tener un despertar, sin embargo si sos una persona que hoy en día se permite sentir muy presionado/a por la sociedad o familia, por favor toma un paso fuera de tu propio y ten una conversación honesta con mismo/a donde te preguntes,

CUAL ES LA DEFINICION DE ÉXITO PARA VOS? 

(y no para nadie más) 

Comenta abajo si has tenido alguna experiencia que te haya movido de lugar, o cómo es el lugar donde creciste? Cuál es tu propia definición de éxito? Te escucho y me interesa mucho!

Te mando mucho amor y luz, recuerda que sos el dueñx de tu propia vida!!

Pía

Ps. Si quieres ver el video donde explico todo esto, lo puede hacer sin embargo el video está disponible únicamente en Inglés. 

Fuentes

  • Depression and Other Common Mental Disorders: Global Health Estimates. Geneva: World Health Organization; 2017.
  • Mental Health America. 2017 State of Mental Health in America – Report Overview Historical Data.
  • National Institute of Mental Health. Major Depression. Updated February 2019.
  • National Institute of Mental Health. Suicide. Updated April 2019.

Comparte el Amor:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
artículos similares

Ready for More?

Mi Experiencia con la Meditación (lo bonito y lo feo)

Hola amiga, talvés estas interesada en empezar con la práctica de meditación pero te sientes algo intimidada o abrumada en cómo empezar. Y si te sientes así, ¡ te entiendo completamente! Porque así es cómo yo me sentía cuando empecé con ella. Sin embargo, meditar...

4 Pasos para Pasar del Miedo al Amor

Para poder pasar del miedo al amor, me parece acertado primero entender qué son ambos conceptos. La palabra amor, así como el miedo, puede llegar a ser algo tan abstracto y amplio que meterlos dentro de una casilla de definición es simplemnete imposible. Sin embargo,...