Mi Experiencia con la Meditación (lo bonito y lo feo)

Hola amiga, talvés estas interesada en empezar con la práctica de meditación pero te sientes algo intimidada o abrumada en cómo empezar. Y si te sientes así, ¡ te entiendo completamente! Porque así es cómo yo me sentía cuando empecé con ella. Sin embargo, meditar es nada más que poner tu atención hacia tu interior. Velo como tener una cita con vos mismx. ¿ Qué tan interesante podría ser ha?. Por eso en este blog te contaré sobre mi experiencia con la meditación, cómo empecé con la práctica, los retos que pasé así como los cambios que noté al empezar con ella. Así espero que éste te ayude a inspirarte más con tu propia ractica de meditación 🙂

Mi experiencia con la meditación

¿ Porqué empecé a mostrar interés en la práctica de meditación?

Cuando empecé a introducir la práctica de meditación en mi vida fue en un momento que pasaba  por mucha oscuridad en mi vida. Tenía tanta confusión dentro de mi mente que me sentía totalmente perdida. Vivía bajo mucho estrés y presión, no lograba dormir lo suficiente y la verdad que tenía un conflicto interno constante. Básicamente vivía comparándome con los demás, pensando que nunca era suficiente. 

¿ Te suena conocido este sentimiento? Creo que me debes de entender bastante bien ya que este sentimiento no es muy diferente a lo que casi todos los humanos pensamos en algún momento u otro de nuestras vidas.

Si quieres cambiar el mundo (propio) debes de empezar con vos mismx

Así que sabía que si lo que más quería era vivir una vida extraordinaria y sentirme bien conmigo misma, necesitaba enfocarme en mi mundo interior. Y ahí fue como comenzó la idea de practicar meditación. 

Al inicio, lo que me hizo querer buscar esta práctica fue pensar que “si la meditación ha existido por miles de años y todavía hoy es más fuerte que nunca, debe de haber algo muy muy especial en ella”. Y así mi objetivo se convirtió en descubrir qué era.

¿ Cómo empecé con la práctica?

Al iniciar con la práctica realmente no tenía ni idea de lo que estaba haciendo, no tuve mucha guía y al ser una persona viviendo en el Occidente la verdad que no fue fácil encontrar un mentor en esta disciplina. 

Básicamente empecé con meditaciones guiadas que encontraba en internet, las cuales me gustaron y me hicieron sentir bien. De hecho las empecé a realizar cada día hasta que les llamaba “mi hora diaria de paz “(aunque en realidad eran como 20 a 30 minutos). Y hice de esta práctica algo mandatorio, al menos al principio.

Así me la pasé por unos meses, practicando sola en mi casa y te miento si te diría que practiqué todos los días, pero al menos por unos 6 meses realicé de 4 a 5 prácticas semanales.

Después de este tiempo, y sientiéndome ya con más práctica, empecé a sentir la necesidad de querer meditar junto a más personas y ahí fue cuando encontré el grupo llamado Brama Kumaris. Este es una organización sin fines de lucro que viene desde India y que se ha establecido en muchísimas partes del mundo, y por suerte en Costa Rica existe una sede. Ellos enseñan Raj Yoga y realizan charlas, talleres y meditaciones grupales, y la verdad que yo aprovechada al máximo casi todo lo que ellos ofrecían. 

Aprendí muchísimo con ellas, conocí a personas lindisimas y ahí fue cuando realmente empecé a ver que mi corazón empezaba a sanar. Además pude ver el poder que existe cuando se medita en grupo y lo hermoso que es compartir este espacio con otrxs.

Otra de las prácticas que empecé a realizar fue meditación con movimiento, danzando con una persona lindísima que enseña a traves de El Despertador.

Todo esto paso en San José, Costa Rica.

Sintiéndome más cómoda

Algún tiempo pasó y ya me sentía más cómoda sentada en silencio. Pero de nuevo sentí otra necesidad, y esta vez era en irme más profundo en mi práctica; y quería aprender a hacerlo yo misma, no sólamente de forma guiada.

Traté de muchas formas y la verdad que se sintieron muy raras. En ese momento tenía un concepto erróneo de lo que meditación significa, pensaba que era sentarse, poner la mente en blanco y sentir solamente felicidad tal y como lo sentía en las meditaciones guiadas. ¡ Y no fue así! Mi mente no se calmaba (incluso a veces hasta la escuchaba más intensa que nunca) y mi cuerpo se sentía incómodo. Pero esa es exactamente la magia de la meditación: el permitir cualquier cosa que se exprese en el momento; el ser el observador de los eventos, pensamientos, emociones y de sensaciones que vienen y van; el ser el testigo sin juicio de cualquier cosa que se viene.

Así que leí algunos libros para aprender y entender más sobre la misma, y eso me ayudó a que ésta tuviera más sentido. Sin embargo los cambios empezaron a darse realmente con la practica diaria. Después de un tiempo empecé a ver cómo mi propio cuerpo me pedía esos minutos de observación, y ahí fue cuando empecé a notar cambios tanto adentro como afuera de la práctica.

¿ Cuáles cambios noté?

Durante la meditación, empecé a notar que los espacios entre el tren de pensamientos se hacían cada vez más largos o más presentes; también note cómo me era mas fácil obtener la posición del observador dejando así el control ir. Experimenté como mi enfoque durante la práctica era más fuerte, al igual que mi conexión con la respiración, y cómo esto me hacia llegar a niveles más profundos. También noté cómo el tiempo pasaba más rápido o incluso cómo perdía noción del tiempo, del espacio y hasta de mi cuerpo. 

Hablando de los cambios que noté afuera de la práctica fue el hecho el sentirme más conectada conmigo misma, con más calma en general. Empecé a notar más tiempo entre el estimulo y mi reacción ante cualquier situación que se presentaba. También note como dejaba ir con más frecuencia la ilusión de tener el control y empecé a confiar más en mi propia intuición y en la vida en general. Empecé también a vivir más en el momento presente en lugar de solo pasármela en el pasado o el futuro. También noté como mis reacciones eran otras, ahora podría ver con más claridad el tiempo para accionar en lugar de solo reaccionar ante un estímulo. Otra cosa fue que las personas alrededor mío empezaron a decirme que me sentían más calmada, más presente, atenta y hasta más feliz. Y en general empecé a sentirme mucho más rodeada de amor. ¿ Que maravilloso no?

Meditción, toda una experiencia

Ahora es importante clarificar que el progreso no fué lineal, cómo todos los procesos, hay días más buenos que otros, sin embargo todos son igualmente de necesarios. Hubo tantas veces que mi cuerpo, mente y corazón no se sentían alineados. Que los pensamientos y autocríticas se venían fuertísimas haciendo de mi práctica un infierno en lugar de algo lleno de paz y amor. 

Así que si mi dulce amiga, es un camino largo y muy tedioso hacia la sanación de nuestro interior

Rishikesh, India
Quede enganchada!

Después de vivir esto quede enganchada! Desde ahí ha sido el camino más loco, fuerte & hermoso camino lleno de altos y bajos hacia mi misma. Me encanta participar en talleres y clases en diferentes partes del mundo; amo cualquier oportunidad para poder recibir o dar clases de meditació o ya se practicar yo solita o con mi familia. 

Y a pesar de que la meditación es una experiencia personal y cada una es diferente, creo que un proceso donde te haga acercarte más a vos mismx, al creador de mundo y al universo, siempre es una camino que vale la pena recorrer. 

Han pasado 6 años ya y les mentiría si les digo que practico todos los días. Aunque esa es mi meta, aún fallo en cumplirla. Sin embargo, algo que si puedo notar con facilidad es como los días que no la practico, tiendo a perderme más en mi mente y en el mundo exterior, y eso definitivamente me hace escoger más el miedo sobre el amor. Pero no hay luz sin oscuridad y creo que esto es la lección más valiosa que me hace volver con amor a esta práctica.

Una experiencia de meditación más profunda

Para terminarles la historia, en el 2018 y con el fin de profundizar más en mi propia práctica, me fui a India a estudiar meditación. Y aunque me considero todavía una gran principiante, logre aprender un poco mejor las bases para poder enseñar a cualquier persona que quiera empezar a crear espacios para la meditación.

Si te interesa conocer un poco más sobre cómo fue mi experiencia en la Escuela en Rishikesh, India, podes ver el video que preparé donde te cuento un poco más sobre los 5 cosas que aprendí más durante el curso. Eso si el video está únicamente en Inglés. 

Siéntate libre de escribir abajo cualquier comentario o duda con respecto a esta práctica. Mi deseo para vos es que encontres esa hermosa conexión con vos mismx hoy y siempre y que así puedas compartir más fuertemente tu propia luz. Me encantaría esuchar de vos! 

Con amor y gratitud,

Pía

Hambrienta por más experiencia con la Meditación?

Chequea estas meditaciones guiadas

Obtén aquí una guía de las bases de meditación para principiantes

comparte el amor
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email
artículos similares

Ready for More?

4 Pasos para Pasar del Miedo al Amor

Para poder pasar del miedo al amor, me parece acertado primero entender qué son ambos conceptos. La palabra amor, así como el miedo, puede llegar a ser algo tan abstracto y amplio que meterlos dentro de una casilla de definición es simplemnete imposible. Sin embargo,...

Lo que aprendí al viajar 12 meses por India

Cuando decidí viajar a India recuerdo que muchas de las muy pocoas personas que les conté que iba me expresaron las muchas razones del porqué no debería de realizar este viaje. Sin embargo a pesar de que sus criterios eran bastante razonables, éstos estaban basados en...