En el siguiente artículo les voy a explicar cómo realizar una técnica de respiración para relajarse la cual es super efectiva y con efectos inmediatos, llamada Anulum Vilom Pranayama. Esta técnica la aprendí mientras estudiaba en la escuela de meditación en India en el 2018 y desde entonces ha sido mi gran aliada en momentos donde necesito reducir mis niveles de ansiedad. Así que creo que es de suma importancia compartírtela para que así vos también te beneficies. ¿ Te parece bien?.
Empecemos.
Técnica de respiración para relajarse
¿ Qué es Anulom Vilom?
Anulom Vilom es un tipo específico de respiración consciente y controlada de la práctica del Yoga, donde la respiración se da alterando las fosas nasales. Esta involucra cerrar una fosa nasal mientras se inhala, y luego alternar para cerrar la otra fosa nasal mientras se exhala. Luego este proceso se revierte y repite. Te lo explico mejor más adelante.
Beneficios del Anulom Vilom
1. Balancea la mente
Esta abre y balancea los canales energéticos llamados Ida y Pingala, ayudando así a purificar el sistema nervioso. Al hacer esto ayudamos a balancear la energía masculina y femenina en nuestro cuerpo y mente. Este tipo de energías todas las personas las tenemos. La energía masculina crea y la energia femenina nutre. Cuando balanceamos ambas brindamos sensaciones de calma, balance, tranquilidad y bienestar en general.
2. Reduce el estres, la ansiedad y la depresión
Ayuda inmensamente en dejar atras los pensamientos negativos tales como enojo y frutraciones, mientras que promueve la concentración, la calma, paciencia y el enfoque.
3. Abre los bloques energéticos
Esta técnica ayuda a oxigenar los diversos sistemas y órganos del cuerpo: cerebro, cardiovascular, circulación, sistema digestivo y respiratorio.
4. Regula los tres Doshas
En ayurveda se cree que estamos compuestos de los 5 elementos: aire, espacio, tierra, fuego y agua. Anulom Vilom ayuda a balancearlos los 5 elementos brindando estabilidad en los 3 cuerpo energéticos: Vata, Pitta y Kapha.
Indicaciones:
¿ Cuándo hacerla?, bueno honestamente, cuando quieras! Y las veces que quieras. Sin embargo ésta se puede utilizar muy bien cuando te encuentras exaltada por ansiedad, frustración o enojo. Cuando sientas que estas pensando de más (over-thinking), no puedes dormir, o tiene ansiedad por querer comerte todo lo que tienes en el refrigerador. También úsala como una técnica para calmar al cuerpo y preparalo para la práctica de meditación.
Pasos a seguir:
1. Sientate cómodo con piernas cruzadas, sobre las rodillas o sobre una silla.
2. Cierra los ojos y empieza a enfocarte en la repiración
3. Con la mano izquerda has el Gian Mudra y con la mano derecha has el Pranayama Mudra (ver fotos abajo)


4. Mantén tu mano derecha cerca de tu nariz para así alternar las fosas nasales.
5. Con el pulgar cierra la fosa nasal derecha e inhala a traves de la izquerda.
6. Mientras mantienes el aire adentro, cierra la fosa nasal izquierda con tu dedo derecho (dedo del anillo).
7. Exhala a traves de la fosa nasal derecha.
8. Inhala a traves de la misma fosa nasal (derecha).
9. Mientras mantienes tu respiración, cierra la fosa nasal derecha con tu pulgar derecho.
10. Exhala a traves de la fosa nasal izquierda.
11. Ahi ya completaste una ronda.
12. Empieza a alternar patrones para oxigenar así ambos lados del cerebro.
13. Continua hasta completar de 10 a 20 rondas o 10 minutos.
14. Trata de mantener respiraciones suaves y lentas, manteniendo en lo posible un ritmo similar entre la inhalación y la exhalación.
Se que esta práctica puede verse algo confusa en papel, pero es más fácil de lo que se ve. Mi recomendación es simplemente que la practiques, poco a poco le vas a ir agarrando el toque.
En todo caso, les hice un video donde les muestro cómo realizar esta práctica. Eso sí el video esta solamente en Inglés.
Técnica de respiración para relajarse (video)
Espero que esta técnica de respiración para relarse te sirva muchísimo. Cualquier duda, podes dejarme un comentario abajo, te escucho.
Con amor,
Pía
comparte el amor
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
artículos similares